El origen del 8 de marzo: incendio en la empresa Triangle Shirtwaist
Este suceso ocurrió en Nueva York, Estados Unidos, el 25 de marzo de 1911 y cobró la vida de más de 140 mujeres trabajadoras, la mayoría de ellas inmigrantes italianas y judías.
“El horario laboral era de 10 horas diarias más 7 horas los sábados, y el salario era de entre 7 y 10 dólares por 52 horas de trabajo a la semana”.
Los responsables de la fábrica cerraban todas las puertas para evitar robos, manteniendo atrapadas a las trabajadoras hasta su salida.
“Muchas de las trabajadoras, al no poder escapar, saltaron hacia la muerte; las demás empleadas murieron calcinadas”,
Los cadáveres se expusieron en el Charities Pier (también llamado Misery Lane) para su reconocimiento.
“Este evento dramático atrajo la atención global sobre las condiciones laborales en los Estados Unidos”, remarca la especialista.
Una lucha que inició hace más de un siglo
a principios del siglo XX las mujeres obreras estaban muy molestas por sus condiciones de trabajo.
En 1909 aproximadamente 15 mil mujeres marcharon por la ciudad de Nueva York para exigir sus derechos y años posteriores también las mujeres salieron a las calles con varias peticiones.
“Exigían horarios más cortos, mejores salarios y derecho al voto. Las mujeres salimos a la calle desde hace un siglo en busca de igualdad de derechos”, narra Freyman.
Jose Juan
Grandes mujeres han forjado la historia de paises,han revolucionado la presencia de la mujer en muchas actividades culturales, económicas, políticas,etc.
Como no reconocer a las mujeres en la vida diaria de nuestro mundo.
Miguel Ángel Jacobo
A las mujeres no solo hay que felicitarlas el 8 de marzo! Ellas dan lo mejor de si cada dia.
Sin ustedes el mundo no sería igual, gracias por existir!
Feliz día de la mujer !!🌹